Inicio > DOLOR LUMBAR DIFERENCIACIÓN DE SÍNDROMES DESDE LA MEDICINA CHINA
DOLOR LUMBAR DIFERENCIACIÓN DE SÍNDROMES DESDE LA MEDICINA CHINA
05.04.2014 18:35

El dolor en el área inferior de la espalda, es decir, en la zona comprendida entre la primera vértebra lumbar y la tercera vértebra sacra es experimentado al menos una vez en la vida por la mayoría de las personas, siendo una queja frecuente en la práctica diaria de cualquier servicio médico. Puede ocurrir en uno a ambos lados e incluso en toda la espalda baja, aunque lo más común es que sea unilateral.
En la Medicina convencional la lumbalgia puede presentarse en pacientes de diferentes especialidades, incluyendo medicina interna, traumatología y ginecología.
Causas del dolor lumbosacro:
-
Problemas en las articulaciones de la columna vertebral, por ejemplo artrosis, artritis reumatoide, espondilitis hipertrófica, tuberculosis ósea, etc.
-
Alteración de los tejidos blandos intervertebrales como por ejemplo esguince lumbar, miofascitis, contracturas musculares, etc.
-
Irritación de los nervios espinales, por ejemplo compresión nerviosa, ciática, mielitis aguda, etc.
-
Causas locales incluyendo patologías y disfunción en los órganos internos como el riñón (nefritis, pielonefritis, litiasis renal, hidronefrosis, TBC renal…), el páncreas (pancreatitis), la vesícula biliar (colecistitis, colelitiasis…), útero (retroversión uterina, endometriosis, anexitis crónica…), próstata (prostatitis) y traumatismos.
Las causas de dolor lumbosacro varían según la edad; en jóvenes puede deberse a debilidad de la espalda baja o a una escoliosis que les ocasiona además una sensación de cansancio a diario. En personas mayores suele deberse a artrosis a la que se asocia una rigidez de la espalda especialmente matutina y molestias al tacto con o sin deformación. En personas adultas la lumbalgia que comienza bruscamente mientras trabajan (por ejemplo levantando pesos) la mayoría de las veces se debe a la falta de ejercicio físico o a un movimiento brusco mal efectuado, encontrándose muy a menudo una hernia de disco intervertebral. En este último caso es frecuente que aparezca un dolor severo en la espalda baja que puede irradiarse a una o ambas piernas y limita el movimiento.
La gripe también puede ser causa de lumbalgia, asociada entonces a dolor muscular generalizado, fiebre, cefaleas y estornudos.
Con el avance de la cirugía se ha incrementado enormemente el número de intervenciones en casos de hernia discal. Desgraciadamente son frecuentes los casos en los que no resulta exitosa. Si la cirugía de espalda resulta fallida puede aparecer un dolor lumbar importante e insistente, ciática y otros trastornos funcionales.
Etiología y Patología según la Medicina Tradicional China
1. Invasión de viento-frío-humedad, invasión de humedad-calor.
El dolor es ocasionado en el primer caso por el bloqueo en los canales y colaterales por el viento, el frío y la humedad, obstruyendo con ello la circulación de Qi. Este tipo de dolor se incluye en los llamados síndromes Bi de la Medicina Tradicional China (MTC).
Humedad y frío son factores patógenos yin cuya tendencia es obstruir las funciones del Qi en general y del Yang en particular. La naturaleza de la humedad es ser pesada y pegajosa y la invasión por su parte, sea sola o en combinación con viento y frío, puede obstaculizar fácilmente la circulación de Qi y Xue. El canal Yang Ming es el más superficial de todos en el cuerpo y el Du Mai es el gobernador de todos los canales Yang, con lo cual el viento, el frío y la humedad habitualmente atacan a estos dos canales ocasionando estancamiento de Qi y Xue y produciendo dolor lumbar o lumbosacro.
Este tipo de dolor a menudo se caracteriza por una sensación de pesadez y frío en la espalda baja, lasitud y aversión al frío. Se agrava en tiempo húmedo y frío. Factores desencadenantes son vivir en lugares fríos y húmedos, exponerse a la lluvia, caminar en sitios húmedos, permanecer con las ropas húmedas después de sudar y consumir demasiadas comidas crudas o frías en un corto periodo de tiempo. La invasión de frío y humedad es frecuente en personas con deficiencia de Qi o Yang de Bazo y/o Riñón.
La invasión de humedad-calor también puede causar dolor lumbar por obstrucción de la circulación de Qi en canales y colaterales y daño del Yin y de Xue por calor. Este tipo se caracteriza por una sensación de calor o ardor y pesadez, febrícula, lasitud, orina amarillo intenso y saburra lingual amarilla y grasienta con pulso rápido y resbaladizo. Entre los factores desencadenantes están el vivir en lugares húmedos y cálidos, la exposición a la lluvia, caminar por sitios húmedos y empaparse en sudor en verano. La falta de higiene personal en la región genital, las relaciones sexuales, nadar, caminar mucho o trabajar duro, todo ello durante la menstruación, puede causar invasión de humedad-calor tóxico en el Jiao inferior, siendo causa de dolor en la espalda baja.
Cuando estos factores patógenos externos no se eliminan completamente o a tiempo, pueden acumularse en el cuerpo extendiéndose el bloqueo de canales y colaterales hacia los tendones, músculos y vasos e incluso dañando los huesos y Zang Fu. En un tercer estadío ocurre el síndrome Bi.
2.-Dieta inapropiada
El consumo de gran cantidad de bebidas frías o comida fría y/o cruda –vegetales, fruta…- puede dañar el Yang Qi de Bazo y Estómago. Se trastorna así la circulación de Qi y Xue en los canales y a largo plazo puede aparecer dolor lumbar por estancamiento de Qi y Xue. Si además se suma una disfunción de Bazo y Estómago, pueden alterarse las funciones de transporte y transformación de la comida y el frío y la humedad pueden acumularse en el cuerpo bloqueando la circulación de Qi y Xue y causando dolor lumbar.
El acúmulo de frío y humedad en el cuerpo también puede ser causado por una debilidad del Qi de Pulmón en su función de distribuir el agua. El Pulmón, conocido como la fuente superior del agua, puede debilitarse y con ello el agua no puede descender al Jiao inferior y ser distribuida a los niveles superficiales del cuerpo, acumulándose con ello mucho más frío y humedad.
Si el frío y la humedad permanecen largo tiempo en el cuerpo o en personas que tienen exceso de Yang, pueden transformarse en humedad-calor con daño en canales y estancamiento de Qi y Xue, ocasionando también dolor en la espalda baja.
El consumo excesivo de comidas dulces o grasas o de productos lácteos pueden dañar el Bazo y Estómago en su función de digestión, transporte y transformación y generarse de este modo humedad-calor en el cuerpo. Las comidas especiadas, el café o el alcohol pueden producir calor tipo exceso agravándose con ello la situación. Cuando se bloquean los canales y la circulación de Qi y Xue se estanca, aparece el dolor lumbar.
3.-Desordenes emocionales
Qi y Xue deberían poder circular libremente en los canales y colaterales. Si ambos se estancan debido a diferentes causas, los canales y colaterales se bloquean ocasionando dolor en la espalda baja. El estrés excesivo, la frustración o la depresión mantenidas pueden altera el Qi de Hígado. La ira prolongada, la indignación, animosidad, el sentirse insultado o enfadado pueden ser causa de estancamiento de Qi de Hígado y más tarde de hiperactividad del Yang de Hígado. El Qi estancado puede llevar a estasis de Xue agravándose el bloqueo de los canales y colaterales y precipitando el dolor lumbar.
4.-Traumatismos
Un accidente, el uso incorrecto o inapropiado de las inyecciones epidurales, intervenciones quirúrgicas inapropiadas en la espalda baja o adherencias después de ellas, dormir en un colchón inadecuado, adoptar posturas erróneas de pie o sentados durante el trabajo o estudio, todo ello puede ser causa directa de daño en canales y colaterales, músculos, tendones y huesos, de estancamiento de Qi y Xue y de dolor lumbar.
5.-Deficiencia de la Esencia –Jing- de Riñón
Los riñones se localizan a ambos lados de la columna vertebral en la zona lumbar. El Jing Renal es la raíz energética del cuerpo y la espalda baja necesita ser nutrida por ella. Una debilidad congénita, el dar a luz muchos hijos, la actividad sexual excesiva, una enfermedad prolongada, un sangrado menstrual demasiado abundante, la excesiva tensión, la dieta irregular o comer demasiado poco, un trabajo intelectual excesivo, todos ellos pueden debilitar el Riñón. Cuando la Esencia Renal es deficiente la región lumbar no se nutre adecuadamente apareciendo dolor en la espalda baja. Los síntomas de la deficiencia de Jing dependen de si afecta al Yin o al Yang de Riñon.
Si existe una deficiencia de Qi Renal de Yang renal puede debilitarse la transformación del agua en el cuerpo con lo que el frío-humedad se acumulan en él. El Yang Renal es la raíz del Yang del cuerpo y si persiste la deficiencia se ve afectada la actividad Yang en el resto de órganos Zang Fu, particularmente las funciones de transporte y transformación del agua dando lugar al acúmulo de frío-humedad. Si éstos bloquean los canales, aparece el dolor en la espalda baja.